lunes, 8 de mayo de 2017

GASTRONOMÍA DE LA SELVA

                                                GASTRONOMÍA DE LA SELVA

 

                                   GASTRONOMÍA DE LA SELVA

La zona de la selva del Perú tiene una gran biodiversidad en fauna, por lo cual es tradicional el consumo de variados tipo de carne como la huangana; especie de chancho silvestre, el suri, roedores como el majaz, añuje y sachacuy, armadillo, tortuga terrestre, monos, entre otros.
 
Entre la diversa variedad de animales destaca el paiche, que es el segundo pez más grande de agua dulce, llegando a pesar hasta 3000 kilos y puede llegar a medir 2.5 metros de largo. Los platos más conocidos de la selva peruana son el juane y el tacaco con cecina; también existen otros platos de bastante consumo como el inchicapi, la patarashca y la ensalada de chonta.
 
El juane es un plato muy consumido durante la fiesta de San Juan que se celebra el 24 de junio de cada año, se prepara a base de arroz, carne de gallina, aceituna, huevo cocido, entre otras especies; la cual es envuelta en una hoja de bijao que posteriormente se pone a hervir durante aproximadamente una hora y media.
 
El tacacho con cecina es un plato que consiste en tener dos bolas de tacacho, una pieza de cecina y una de chorizo. Se elabora a base de un plátano verde asado, cecina de cerdo o chorizo, aceite, manteca de cerdo, sal y pimienta al gusto.
 
La comida de la selva peruana tiene como elementos populares, entre otros, un aderezo básico que es conocido como misto o mishkina, el ingiri; especie de plátano verde sancochado, el consumo de frutas y la cocción de las carnes, especialmente peces y también juane; el cual se envuelve en hojas de Bilbao que es una palmera que cuenta con un aroma particular. Las carnes son usualmente aportadas por la cacería, la pesca y la ganadería.



Resultado de imagen para GASTRONOMIA DE LA SELVA

GASTRONOMÍA DE LA SIERRA

                                           GASTRONOMÍA DE LA SIERRA


En la Sierra peruana o Serranía también se consumen los platos típicos de Perú, pero también cuenta con un buen número de platos único que hacen de esta región un lugar exquisito para realizar una ruta gastronómica. Sigue leyendo para conocer cuáles son las principales comidas de la Sierra peruana.
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
Resultado de imagen para gastronomia  DE LA SIERRA









GASTRONOMÍA DE LA COSTA PERUANA

   
                                           
                                           GASTRONOMÍA DE LA COSTA

Hoy en día cuando un visitante o incluso un peruano se sientan a degustar alguno de los platos peruanos, quizá no sabe que está experimentando el resultado de una fascinante evolución de comidas y culturas. Con la llegada de los españoles se introdujo a esta parte de américa nuevas especies de animales, frutas y plantas. La cocina peruana representa una simbiosis de culturas culinarias. No sólo tiene hondas raíces pre incas, incas y coloniales hispanas, sino también que a lo largo de su historia ha incorporado estilos gastronómicos mulatos, europeos y orientales.



Resultado de imagen para gastronomia COSTEÑA PERUANA